fbpx
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Suscríbete a nuestro RSS Síguenos en Instagram Suscríbete a nuestro RSS
+34 976 207 363

¡¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!! POR TIERRAS DEL CASTILLO DE MONTEARAGÓN.

20,00

Limpiar
SKU: MONTEARAGON Categoría:

Descripción

 

Castillo Montearagon en la cima del monte que le da nombre

El Castillo de Montearagón, construido en el siglo XI para asediar la Wasqa (Huesca) musulmana, se convirtió después de la conquista en una poderosísima abadía con dominio sobre un amplio territorio, llegando a ser panteón real. Fue fundado  por Sancho Ramírez  y fue su residencia y lugar de cortes hasta su muerte, acaecida en la toma de Huesca. La función militar del castillo concluyó entre la conquista de Huesca y el fin de las guerras hispano-musulmanas en la península, pero la del abadiato continuó por cerca de 750 años.

Su arquitectura refleja una mezcla de estilos que abarcan desde el románico hasta el gótico, con elementos defensivos como almenas y torres de vigilancia que evocan una época de caballeros y batallas. Adentrarnos en su interior nos sumergirá en un viaje en el tiempo: recorreremos pasillos empedrados, la sala del trono, mazmorras, y salones que aún respiran el eco de antiguas hazañas.

Vigilando desde el Castillo de Montearagon

Además disfrutaremos de una recreación histórica que nos trasladara a la Edad Media.

Al terminar nos desplazaremos a Liesa. Esta pequeña localidad de la llanura oscense destaca por encima de todo por la conservación de una joya histórico-artística de primer orden: la ermita de Santa María del Monte. En primer lugar, su ubicación, en un altozano a un kilómetro de Liesa, está considerado un espacio de gran valor natural y paisajístico. En segundo lugar, se trata de un edificio adscrito al románico tardío, como suele ser habitual en la zona. Y en tercer lugar, su interior: pinturas del gótico lineal cubren todos sus muros representando el martirio de San Valero, San Vicente y Santa Catalina.

 

Después de comer (incluido)  nos trasladaremos al Monasterio Cisterciense de Casbas.

El monasterio de Casbas reabrirá sus puertas el 23 de abril con una ...

Se trata de un monasterio femenino  cisterciense, fundado el 15 de marzo de 1173 y dedicado a Nuestra Señora de la Gloria, a iniciativa de la condesa Oria de Pallars con el apoyo del obispo de Huesca Esteban de Huesca. Al poco tiempo empezó a recibir donaciones y en 1188 el rey Alfonso II le concedió el señorío temporal y la potestad de nombrar alcaldes en los pueblos dependientes del monasterio: Casbas, Labata, Sieso, Bierge, Vaso, Bandaliés, Torres de Alcanadre y Peralta de Alcofea llegando a controlar 39 000 hectáreas.

El templo, de estilo románico, tiene planta de cruz latina con tres ábsides semicirculares. La portada del templo, orientada al sur, es románica de alrededor de 1200  y presenta tímpano decorado con crismón y once arcos de medio punto. El claustro de ojivas data de los siglos XIV-XV y la sala capitular, también gótica, conserva las losas sepulcrales de alabastro de dos abadesas del siglo XIV Son también góticos el primitivo refectorio y la puerta de entrada al primitivo palacio abacial.

Cuándo – sábado 21 de septiembre a las  8:00

Dónde – Museo Pablo Serrano (Paseo de María Agustín, 20)

Precio – 75 €; jubilados mayores de 65 año 72€; menores de 12 años 69€ (TODO INCLUIDO: autobús, guía acompañante, entradas, todas las visitas guiadas)

*Al reservar es obligatorio el pago de una señal de 20€, el resto se abonará en efectivo el día de la excursión

 

 

 

Información adicional

Fecha

21 septiembre 8:00

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Este domingo ven a descubrir el Parque Grande J.A. Labordeta

  • Carrito

  • Suscríbete a nuestro boletín

  • Celebra el año Picasso con nosotros

  • Categorías del producto

  • Calle San Agustín 27-29, 50002 Zaragoza
    Teléfono 976 20 73 63

    Aviso Legal | Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de Cookies

    Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Suscríbete a nuestro RSS Síguenos en Instagram Suscríbete a nuestro RSS

    Copyright © 2018 Gozarte | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo web analiZe