fbpx
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Suscríbete a nuestro RSS Síguenos en Instagram Suscríbete a nuestro RSS
+34 976 207 363

Tres leyendas sobre el vino

¿Qué tiene el vino, que nos pone alegres y tontorrones, nos suelta la lengua y hace que el mundo parezca un lugar mejor? Pues un no sé qué maravilloso que nos acompaña desde hace miles de años, y que nació… ¿Cuándo nació? ¿Quién lo inventó?

Baco

Pues hay quien dice que fue el mismísimo Baco, hijo de Zeus, que un día se encontró una vid muy, muy, muy pequeña, y como la vio tan débil la guardó dentro de un hueso de pájaro. Allí debía estar bien, porque empezó a crecer un poco más, y cuando ya no cabía la metió en un hueso de león. Pero la vid seguía creciendo, y como lo único que encontró fue el fémur de un burro la guardó allí hasta que nacieron las uvas. Y como era un chico listo… rápidamente descubrió cómo transformarlas en vino. Y por eso si uno bebe un poco de vino tiene las ganas de cantar y la alegría de los pájaros; si bebe más, tiene la audacia y el temperamento del león; y si bebe demasiado, tiene la estupidez del burro. ¿En qué fase se encontrarán los borrachos que acompañan al dios en el cuadro de Velázquez?

Borrachos

¿Inventaría Baco el vino realmente? Bueno, hay otras versiones, y la Biblia dice que fue Noé. Sí, sí, el mismísimo Noé, el del diluvio, aquel que se fue de crucero con los bichos y le salió un tiempo fatal, que no paró de llover en todo el viaje. Bueno, pues el caso es que cuando aquello acabó no había por ningún lado ni un mal matojo, pero como Noé era un tipo listo y previsor había guardado semillas de todo. Total, que un día plantó viñas, y empezaron a crecer, y nacieron las uvas y se las comieron, y les supieron tan ricas. Y debieron pensar que fíjate, si las exprimes qué zumo tan rico sale, que mejor eso que comer con agua. Y un día se les olvidaría alguna jarra de mosto por algún rincón del arca, vaya usted a saber por qué, y aquello fermentó, Noé se lo encontró, se lo bebió de un trago… y pilló la primera borrachera de la historia.

Noé
¿Veis la pintura? La hizo Miguel Ángel en la bóveda de la capilla Sixtina, y en ella se ven muchas cosas. Al fondo a la izquierda aparece Noé cavando, para plantar las primeras viñas, y en el primer plano aparece ya tumbado en el suelo, con toda la modorra (¿veis que a su lado hay una jarra y un cuenco, que habrá utilizado para beber?). Hasta ahí está claro, pero ¿y los otros? Pues son los hijos de Noé: algunos se partieron de risa al ver a su padre borracho, y otros en cambio prefirieron echarle una colcha para que el hombre no se enfriase.

uva

Aún tenemos una tercera leyenda, pues los hay que dicen que el vino nació por casualidad en Persia y que la primera que se emborrachó fue una mujer. ¿Sabéis lo que le ocurrió? Pues resulta que un rey mandó recoger las uvas y guardarlas en los sótanos de su palacio. Allí las dejaron, y ellas solas empezaron a fermentar sin que nadie se diera cuenta, y menos el rey, que estaba de lo más entretenido con su harén, un día con una, otro día con otra… en fin, ya sabéis lo que es un harén. El caso es que a una de ellas le dijo que oye, que fue bonito mientras duró, pero mejor lo dejamos, ¿vale? Que otra más frivolona hubiera dicho que vale, a rey muerto rey puesto, pero la pobre debía de estar enamorada y se quedó fatal, fatal, fatal. Tanto, que decidió suicidarse. Se fue corriendo a los sótanos del palacio, y cuando iba bajando por la escalera le iba llegando un olor terrible. ¿Qué era aquello? ¿Qué era ese líquido oscuro? ¡¡¡Veneno!!! La muy loca pensó que aquello era veneno, litros y litros de veneno, y se puso a beberlo como una desesperada. ¿Os lo imagináis? Cuando bajaron a buscarla se la encontraron bailando sin parar y más contenta que unas castañuelas. Por cierto, hay una variedad de uva que se llama syrah, y se piensa que el nombre puede venir de la ciudad persa de Shiraz, así que… ¿quién sabe si en esta leyenda hay algo de verdad?

vino de las piedras

¿Queréis conocer muchas más historias sobre el vino, participar en visitas teatralizadas, actividades sobre vino y literatura, maridaje con tapas, una cena muy, muy, muy especial? Pues no os podéis perder, este próximo fin de semana (20 y 21 de julio) la RUTA DEL VINO DE LAS PIEDRAS, en Cariñena. Si queréis encontrar toda la información entrad aquí, MUY IMPORTANTE: hay autobuses desde Zaragoza y para ir de uno a otro sitio, así que… más fácil, imposible.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Carrito

  • Suscríbete a nuestro boletín

  • Hoy Brigitte Bardot, BB, cumple 89 años. Supongo que a ella no le gustaría que la recordásemos con esta foto ni con ninguna de sus años como estrella, pero es que es tan bonita... ¡¡¡Felicidades, BB, disfruta con tus focas, tus perros, tus gatos...!!!
    ¡¡¡Buenos días desde #Zaragoza!!!
    ¿DESDE CUÁNDO ES PATRONA DE #ZARAGOZA LA VIRGEN DEL #PILAR?
    TAL DÍA COMO HOY... En 1394, en Aviñón fue elegido papa el cardenal aragonés Pedro de Luna, que tomó el nombre de Benedicto XIII. Fueron tiempos complicados, pues llegó a haber dos e incluso tres papas a la vez, por lo que aquel período se conoce como el Cisma de Occidente, algo que solo se resolvería con la muerte del papa Luna en 1423 en su castillo de Peñíscola, abandonado ya prácticamente por todos.
    TAL DÍA COMO HOY... En 1928 el doctor Fleming vio algo que llamó su atención en una placa de su laboratorio. Aquello daría lugar a uno de los descubrimientos que más han hecho por el bienestar de la Humanidad: la penicilina. Fleming desarrolló sus trabajos impresionado por la enorme cantidad de personas que murieron por infecciones en los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial, y finalmente llegó a encontrar algo que ha salvado millones y millones de vidas.
    TAL DÍA COMO HOY... En 1924 nació uno de los grandes actores del siglo XX, Marcello Mastroianni. Para recordarlo os dejo una escena que me encanta de "Ayer, hoy y mañana", con la actriz con la que llegó a entendimiento tan total que se nota en cada fotograma de las películas que hicieron juntos, su amiga del alma Sophia Loren. Ella es una prostituta de corazón de oro que hace su buena acción del día impidiendo en el último momento que el nieto de una vecina abandone el seminario, con un inolvidable streptease "interruptus". Aquello ocurrió en 1963, y en el 94 Robert Altman les pidió que hicieran un guiño a la misma escena pero 30 años después. Si queréis ver la primera entrad en http://bit.ly/2hY2YGL, y para la segunda en http://bit.ly/2hY1fRM No se puede ser mejores actores, ni tener más sentido del humor... ¡¡¡Qué grandes los dos!!!
  • Celebra el año Picasso con nosotros

  • Categorías del producto

  • Calle San Agustín 27-29, 50002 Zaragoza
    Teléfono 976 20 73 63

    Aviso Legal | Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de Cookies

    Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Suscríbete a nuestro RSS Síguenos en Instagram Suscríbete a nuestro RSS

    Copyright © 2018 Gozarte | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo web analiZe