¿Os apetece descubrir Zaragoza en familia fuera del horario escolar? Pues aquí tenéis algunas de nuestras propuestas para hacer con grupos de padres e hijos, abuelos y nietos, tíos y sobrinos… Si queréis organizar una actividad con el AMPA, celebrar un cumpleaños de una manera diferente, organizar una salida con vuestros amigos y sus hijos… Llamadnos al 976 20 73 63 o escribid a educacion@gozarte.net, y podemos organizarlo cuando queráis.
Seguro que ya has estado en el Pilar, pero a lo mejor no te has fijado en que está lleno de historias, tradiciones, leyendas, episodios sorprendentes… Anímate a encontrarlos y ven una vez más a este lugar extraordinario para descubrir sus secretos mejor guardados.
Hay en Zaragoza un lugar en el que las leyendas se hacen realidad. En la Aljafería aún se oye el rumor de los cuentos árabes, y en sus rincones hay historias de trovadores, princesas, brujas… Para conocerlas sólo tenéis que frotar la lámpara maravillosa e irán saliendo de su interior.
¿Quién dijo que no hay elefantes en Zaragoza? Y dragones, águilas… Para descubrirlo hemos organizado un safari en el que si somos buenos detectives encontraremos animales que nos contarán al oído algunos de los secretos de esta increíble ciudad.
¿Has oído hablar de Agustina de Aragón? La Guerra de la Independencia ha estallado y los franceses se presentan en Zaragoza, que resiste de forma desesperada y heroica… ¿Te vienes a aquellos meses en los que la lucha de los zaragozanos se hizo famosa en el mundo entero?
¿Cuántas veces habéis jugado en el Parque Grande sin fijaros en todo lo que hay? Árboles enormes, monumentos, fuentes, casas de cuento… Contaremos historias de dioses y diosas y acabaremos con un taller en el que entre todos diseñemos el parque que queremos.
¿Quién dijo que no hay camellos en Zaragoza? Y dragones, serpientes…
La Seo y el Museo de Tapices son como una gran Arca de Noé, llena de animales en los lugares más insospechados. Para descubrirlos hemos organizado un “safari” en el que, si somos buenos detectives, encontraremos leones que caben en la palma de una mano o serpientes escondidas en el cerrojo de una puerta. Si les escuchamos, nos contarán al oído algunos de los misterios de esta increíble catedral.
Hay un lugar en Zaragoza donde las leyendas se hacen realidad. En sus patios aún se oye el rumor de los cuentos, y en cada uno de sus rincones hay historias de trovadores, princesas, bruja
¿Queréis viajar en el tiempo con nosotros? Pues vámonos al museo de Zaragoza a jugar con los romanos utilizando nuestros cinco sentidos. ¿Qué comían? ¿Cómo se aseaban? ¿Cómo eran sus casas? Seguro que os sorprende.
¿Cuántas veces habéis jugado en el Parque Grande sin fijaros en todo lo que hay? Árboles enormes, monumentos, fuentes, casas de cuento… Contaremos historias de dioses y diosas y acabaremos con un taller en el que entre todos diseñemos el parque que queremos.
“Pa’l Pilar, sale lo mejor…”. Desde la infancia los personajes de la comparsa de Gigantes y Cabezudos son como de nuestra familia. Nuestros padres nos llevan a verlos aún en brazos, y sin darnos cuenta estamos corriendo delante de ellos. Conocemos sus nombres, las cancioncillas que nos han enseñado los abuelos… Hoy os proponemos jugar con estos personajes para conocerlos un poco mejor, y así disfrutar más de ellos la próxima vez que los veamos por la calle.
Un rey, un dragón, una princesa… todos los ingredientes para una estupenda leyenda. Hoy vamos a viajar en el tiempo para conocer a un personaje muy familiar, San Jorge, patrón de Aragón y caballero legendario, siempre montado en su caballo blanco. Crearemos un dragón con nuestra imaginación, conoceremos la vida de los caballeros, y veremos que las cosas no son siempre como parecen.
Algunos artistas representan en sus obras el mundo tal y como lo vemos todos, pero otros representan lo que sólo ellos ven utilizando los ojos de su imaginación. Miró fue uno de estos, un niño grande que se pasó la vida jugando con formas y colores y creando maravillosas constelaciones que nos ayudan a soñar. ¿Qué os parece si le acompañamos en un paseo hasta las estrellas y traemos al colegio un pedacito de cielo?
Si pensáis que los pintores siempre pintan con pinceles estáis muy equivocados. Para pintar sólo hacen falta colores, y podemos aplicarlos con nuestro propio cuerpo. Hoy trabajaremos sobre nuestra silueta, la huella de nuestras manos, la posibilidad de convertirnos en un molde para hacer una escultura… y entre todos haremos una obra en la que nuestras huellas serán visibles por todas partes.
Vamos a viajar a la época de Mozart. Entraremos en su casa y abriremos su baúl de viaje, lleno de objetos gracias a los que conoceremos al artista y a su familia. Descubriremos qué es una ópera y nos convertiremos en los instrumentos de una orquesta.
Descubre con nosotros este templo y sus tradiciones que han pervivido a través de siglos y fronteras.
Envíanos un correo electrónico a contacto@gozarte.net indicando el día y la hora a la que queréis hacerla o llamando al (+34) 976 20 73 63.
Hay pintores que aman la luz, el cielo y el sol. Para ellos el color debe ser el protagonista de todo lo que nos rodea. Juegan con los colores y los hacen bailar y cantar, y cuando desean el reposo los cambian de lugar haciendo que se fundan en un murmullo. Hoy vamos a descubrir que el color sirve para transformar el mundo en algo mágico, en una fiesta. ¿Por qué no seguimos el ejemplo de los artistas y transformamos nuestro entorno en algo nuevo y fascinante?
Un rey, un dragón, una princesa… todos los ingredientes para una estupenda leyenda.
Hoy vamos a viajar en el tiempo para conocer a un personaje muy familiar, San Jorge, patrón de Aragón y caballero legendario, siempre montado en su caballo blanco.
Crearemos un dragón con nuestra imaginación, conoceremos la vida de los caballeros, y veremos que las cosas no son siempre como parecen.
A los artistas les encanta representar las estaciones en sus obras, y el Museo Ibercaja Camón Aznar está lleno de cuadros y esculturas que cuentan historias que suceden en primavera, en verano… vamos a buscar en ellos las fiestas que se celebraban en cada estación, los juegos, el aspecto cambiante de la Naturaleza, las frutas…
¿Cuántas veces habéis jugado en el Parque Grande sin fijaros en todo lo que hay? Árboles enormes, monumentos, fuentes, casas de cuento… ¿Os apetece descubrirlo con nosotros y acabar con un taller en el que entre todos diseñemos el parque que queremos?
Calle San Agustín 27-29, 50002 Zaragoza
Teléfono 976 20 73 63
Aviso Legal | Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de Cookies
Copyright © 2018 Gozarte | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo web analiZe