fbpx
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Suscríbete a nuestro RSS Síguenos en Instagram Suscríbete a nuestro RSS
+34 976 207 363

¡¡¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!!! POR LAS TIERRAS DEL ALTO PALANCIA II: CAUDIEL Y JÉRICA

20,00

Limpiar
SKU: ALTO PALANCIA I Categoría:

Descripción

Y seguimos conociendo el Alto Palancia. Hoy nos desplazaremos hasta allí para visitar dos nuevas localidades: Caudiel y Jérica. 

Recapitulamos recordando que nos encontramos en esta comarca de Castellón atravesada por el río Palancia, de ahí el nombre de la zona. La semana anterior conocimos las maravillas de Altura y Segorbe, y ahora nos embarcamos para seguir descubriendo más atractivos del Alto Palancia.

JÉRICA: Qué ver + 3 razones para visitarla (escapada rural)

Saldremos desde Zaragoza a las 7:30h., desde el Paseo María Agustín 20 (a la altura del IAACC Pablo Serrano) para dirigirnos a Jérica, una localidad que destaca por la cantidad de patrimonio que contiene. Disfrutaremos de la localidad de Jérica a través de un paseo por su entramado medieval repleto de portales, murallas y templos que se encuentran repartidos por la ladera de la montaña. Dos torres se alzan en lo alto de la localidad: la Torreta y la Torre de la Alcudía, la única torre mudéjar de la zona del siglo XVII. Contamos con tres recintos amurallados, embebidos en algunos casos en las casas, y nos los vamos a ir encontrando por el camino. 

Nos quedaremos a comer (incluido) en Jérica, y por la tarde nos espera Caudiel.

 

Al igual que Jérica, esta localidad hereda un entramado laberíntico que atrapa, pero la gran sorpresa la esconde la Iglesia barroca de San Juan Bautista. Su interior alberga el Camarín de la Virgen del Niño Perdido, una joya barroca atribuida al arquitecto Juan Bautista Pérez Castiel. Data de comienzos del siglo XVIII y es considerado como uno de los ejemplos más ricos y extraordinarios del barroco valenciano. Con motivo de una exposición de arte sacro realizada en 2109, la Diputación de Castellón restauró el camarín y a día de hoy es toda una experiencia entrar en él.

También se podrá visitar la Ermita de San Roque, a las afueras del casco urbano, donde podremos apreciar su interior y las vistas del entorno: la Torreta de Jérica, las sierras que rodean la zona, la torre del molino, los pueblos cercanos…

 

¿Os venís? Pues aquí os dejo toda la información:

Cuándo – 8 de septiembre de 2024 a las 7:30h.

Dónde – Museo Pablo Serrano (Paseo de María Agustín, 20)

Precio – 75 €; jubilados mayores de 65 año 72€; menores de 12 años 69€ (TODO INCLUIDO: autobús, guía acompañante, entradas, todas las visitas guiadas)

*Al reservar es obligatorio el pago de una señal de 20€, el resto se abonará en efectivo el día de la excursión

 

 

 

Información adicional

Fecha

8 septiembre 7:30

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Este domingo ven a descubrir el Parque Grande J.A. Labordeta

  • Carrito

  • Suscríbete a nuestro boletín

  • Celebra el año Picasso con nosotros

  • Categorías del producto

  • Calle San Agustín 27-29, 50002 Zaragoza
    Teléfono 976 20 73 63

    Aviso Legal | Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de Cookies

    Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Suscríbete a nuestro RSS Síguenos en Instagram Suscríbete a nuestro RSS

    Copyright © 2018 Gozarte | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo web analiZe