¡¡¡NOS VAMOS A ROMA!!! 6 al 12 y 14 al 20 de noviembre de 2025

¡¡¡Roma!!! Pocas ciudades evocan tantísimas cosas, tantos recuerdos, obras de arte maravillosas, comida fantástica, canciones, películas… Audrey Hepburn y Gregory Peck montados en una moto, Marcello Mastroianni y Anita Ekberg en la Fontana de Trevi, Fellini, Anna Magnani… y tantos y tantos y tantos. Roma es una ciudad llena de historias y leyendas, de fantasmas, de personajes únicos que recorrieron sus calles, de artistas excepcionales que dejaron aquí lo mejor de su obra, de monumentos y rincones únicos que todos tenemos en la retina… Y, sobre todo, Roma es el mito de la ciudad eterna, y desde que los emperadores romanos la convirtieran en capital del mundo conocido y los papas hicieran de ella el centro de la Cristiandad muchas otras ciudades, de Sevilla a Lisboa, han presumido de ser la Nueva Roma.

\"Vista

Por todo eso y mucho más hemos preparado dos viajes a Roma para este año, del 6 al 12 y del 14 al 20 de noviembre . En ellos intentaremos acercarnos al alma de esta ciudad única e incomparable, descubriendo lo más conocido pero también algunos lugares maravillosos a los que pocos turistas llegan. Dedicaremos un tiempo a conocer los impresionantes restos de la Roma antigua, pero también pasearemos por la maravillosa ciudad del Renacimiento y, sobre todo, del Barroco, de la mano de algunos de los grandes artistas que hicieron de ella su casa: Miguel Ángel y Rafael, Caravaggio, Bernini y Borromini sobre todo, pues ellos la transformaron en la maravilla que es hoy.

 

DÍA 1
Saldremos de Zaragoza para dirigirnos al aeropuerto de Madrid (en el primer viaje saldremos de Zaragoza a las 7\’00 y en el segundo a las 5\’30), donde tomaremos el avión que nos llevará a Roma (en el primer viaje llegaremos a las 15\’30 y el segundo a las 13\’55). Nos recogerá nuestro autobús y nos instalaremos en el hotel Ariston (4 estrellas).

\"Imagen

Dedicaremos la tarde a una panorámica a pie por el centro en la que nos vamos a familiarizar con Roma, descubriendo algunas de sus plazas más conocidas, como la plaza de España, fuentes como la Fontana de Trevi y muchos otros rincones más escondidos pero igualmente maravillosos de esta ciudad increíble. Al acabar, regreso al hotel y tiempo libre.

\"Piazza

DÍA 2

Contaban los antiguos romanos que su ciudad había sido fundada en el año 753 a.C. por los gemelos Rómulo y Remo, que se habían salvado de una muerte segura al ser amamantados por una loba. Año arriba, año abajo, lo cierto es que aquella ciudad empezó a crecer, y hacia el año 100 d.C., en época del emperador Trajano, debía rondar el millón de habitantes y estaba llena de construcciones imponentes. Ninguna ciudad del mundo podía rivalizar con aquella Roma, aunque siglos después llegó la decadencia y en la Edad Media apenas vivían 25.000 personas y las vacas pastaban entre las ruinas.

\"Resultado

Hoy dedicaremos el día a descubrir una parte de los inmensos restos de aquella ciudad. Visitaremos los Foros, con lugares tan evocadores como el Senado, donde se oyeron los discursos de Cicerón, la columna Trajana, los restos de templos como el de Saturno o los arcos de triunfo y el inmenso Coliseo, que con una capacidad para unos 80.000 espectadores era el anfiteatro más grande del Imperio, donde tenían lugar los espectáculos más impresionantes, con los gladiadores preferidos del público y las fieras que llegaban de todos los confines del Imperio para demostrar el poder de Roma.

\"Resultado

Después de comer (incluido) nos iremos a visitar los Museos capitolinos, donde entre otras muchas obras magníficas de la Antigüedad podremos ver uno de los grandes símbolos de esta ciudad, la loba capitolina amamantando a los gemelos Rómulo y Remo.

\"Imagen

Pero muchísimo más, como el diseño de la plaza y las fachadas de los palacios, obra de Miguel Ángel, las magníficas vistas nocturnas de los foros iluminados, el original de la estatua ecuestre de Marco Aurelio (la única escultura a caballo conservada de la Antigüedad)… en fin, una experiencia asombrosa.

\"50+

Al acabar, tiempo libre y regreso al hotel.

 

DÍA 3

Hoy vamos a dar un salto adelante en el tiempo y nos vamos hasta ese momento en el que Roma volvió a ser lo que había sido. Después de una larga Edad Media en la que incluso los papas se fueron a Avignon buscando un lugar más seguro, en la segunda mitad del siglo XV la ciudad empieza a remontar, los papas son cada vez más poderosos y acuden allí los mejores artistas a trabajar para ellos y para las grandes familias romanas. Vendrían tiempos complicados durante el Renacimiento, es verdad, primero con la Reforma protestante, luego con los ejércitos del emperador Carlos saqueando la ciudad, el Concilio de Trento y los tiempos de la iglesia militante, con aquellos \»papas santos\» no demasiado preocupados por las artes… pero Roma volvería a florecer en esa impresionante y espectacular ciudad barroca que se construyó a lo largo del siglo XVII, los tiempos de la \»Iglesia triunfante\».

\"Villa

Hoy hemos elegido una maravilla del Renacimiento y otra del Barroco. Por la mañana nos iremos a descubrir la Villa Farnesina, una villa suburbana levantada a principios del siglo XVI por un banquero que fue amigo personal de varios papas. Aquel hombre contrató a los mejores artistas, que decoraron los muros y bóvedas de este fascinante lugar convirtiéndolo en una verdadera joya. En la imagen superior tenéis una de las bóvedas pintada por Rafael, pero la Farnesina, construida junto al río Tíber, es muchísimo más.

\"Resultado

Después de comer (incluido) nos iremos a la Villa Borghese, construida a principios del XVII por un cardenal perteneciente a una importantísima familia romana. En su interior se conservan magníficas obras de Caravaggio, un impresionante conjunto que incluye el David con la cabeza de Goliat en la que el pintor se autorretrató completamente humillado, casi suplicando el perdón del papa para que le permitiera volver a Roma, de donde había tenido que huir años antes condenado a muerte tras matar a un hombre.

\"undefined\"

Tiziano, Rafael, Canova, magníficas esculturas y relieves antiguos… y sobre todo una increíble colección de esculturas de Bernini en las que el mármol casi se hace carne. Son obras de juventud, aunque nadie podría imaginar que es un joven de alrededor de veinte años el que las ha hecho. Casi ningún escultor adulto es capaz del virtuosismo que demostró el joven Gianlorenzo en estos grupos para el cardenal Scipione Borghese, que nos siguen dejando con la boca abierta (son algo \»mozzafiato\», que dicen los italianos, que corta el aliento, el \»fiato\»). Esa mano de Plutón incrustándose en la carne del muslo de Proserpina, esa cabellera al viento, las hojas de laurel creciendo en los dedos de Dafne, la mirada terriblemente concentrada de David antes de disparar la honda… son momentos únicos e irrepetibles de la Historia del Arte universal.

\"Resultado

Al acabar, tiempo libre.

DÍA 4

Hoy por la mañana nos vamos a pasear por el centro de Roma, descubriendo algunos de los grandes monumentos de la ciudad. Comenzaremos por las dos magníficas iglesias de los jesuitas, il Gesú San Ignacio, con sus bóvedas decoradas con impresionantes \»rompimientos de gloria\» que son un prodigio de teatralidad.

\"Imagen

Por el camino nos detendremos en rincones tan singulares como la piazza de Sant\’Ignazio, delante de la iglesia, una maravilla del urbanismo barroco, o el obelisco situado delante de Santa María Sopra Minerva, subido sobre el lomo de un elefante.

\"Obelisco

Después nos acercaremos al edificio mejor conservado de la antigüedad, el Panteón, uno de los grandes hitos de la historia de la arquitectura. El mundo está lleno de lugares extraordinarios, pero la impresión que produce entrar en este lugar es absolutamente incomparable. Nada como esa inmensa cúpula flotando sobre nosotros, con ese óculo de nueve metros de diámetro por el que entra un torrente de luz que lo ilumina.

\"Resultado

Acabaremos la mañana en la Piazza Navona, uno de los escenarios más impresionantes de la ciudad. Un puro espectáculo teatral, un juego barroco entre las sombras y las luces, el agua y la piedra… tras conocer las historias de algunas de sus fuentes y sus fantasmas tendremos tiempo libre para comer.

\"Entradas

Vamos a pasar la tarde siguiendo las huellas de uno de los más grandes de la Historia del Arte, Caravaggio, que revolucionó la pintura a finales del siglo XVI y principios del XVII y dejó una huella tremenda en sus contemporáneos de toda Europa. En Roma se conserva una impresionante colección de obras suyas colgadas en las mismas capillas para las que fueron pintadas, así que nos iremos a buscarlas en las iglesias de San Luis de los Franceses, Sant\’Agostino y Santa María del Popolo, esta última con varias capillas llenas de impresionantes obras de arte.

\"Cappella

Al acabar, tiempo libre.

DÍA 5

Hoy vamos a salir de Italia, pues nos vamos a pasar el día en el estado más pequeño del mundo, la Ciudad del Vaticano.

\"Resultado

Pasaremos la mañana en los Museos Vaticanos, un conjunto que va mucho más allá de lo que entendemos por un museo. Es verdad que en ellos hay colecciones fabulosas que incluyen piezas tan extraordinarias como el grupo del Laocoonte, una de las esculturas más importantes de la Antigüedad, pero también se visitan multitud de dependencias como las Estancias, decoradas por Rafael, la Capilla Sixtina, con la creación y el Juicio Final de Miguel Ángel…

\"Resultado

Después nos iremos a descubrir el fabuloso conjunto formado por la plaza y la Basílica de San Pedro. Miguel Ángel, Bramante, Carlo Maderno, Bernini… fueron sumando a lo largo de más de un siglo para crear este edificio, ante el que se acaban todos los adjetivos. La Piedad de Miguel Ángel, la maravillosa plaza, el baldaquino, la cátedra o las tumbas de algunos papas, de Bernini… En fin, un conjunto único en el mundo que descubriremos hoy.

\"Resultado

Después de comer (incluido) nos iremos de excursión a Tívoli, situado a cuarenta y cinco minutos de Roma. Allí visitaremos la villa del cardenal Hipólito d\’Este, que se llevó muchos de los mármoles y esculturas que decoraban la cercana villa construida por el emperador Adriano para decorar su propia residencia. El edificio, los jardines, llenos de trucos para sorprender a los visitantes, el órgano hidráulico… convierten a la Villa d\’Este en una de las joyas del manierismo que triunfó en Italia en los años centrales del siglo XVI.

\"Villa

DÍA 6

Hoy vamos a pasar gran parte del día recorriendo una calle, pero ¡¡¡qué calle!!! A lo largo de la Via XX Septembre nos encontraremos unas cuantas maravillas que hicieron los dos mayores artistas de la Roma Barroca: Bernini y Borromini.

\"Imagen

Empezaremos por la iglesia de Santa Maria della Vittoria viendo esa maravilla que es el éxtasis de Santa Teresa de Bernini, una de las capillas más impresionantes de todos los tiempos. Seguiremos hasta las quattro fontane, un cruce de calles en el que está una de las fachadas más extraordinarias de una ciudad en la que casi todo es extraordinario, la de San Carlino alle quattro fontane de Borromini, y después nos acercaremos a una joya de Bernini, la iglesia de Sant\’Andrea al Quirinale, perteneciente al antiguo noviciado de los jesuitas.

\"Imagen

¿Demasiadas iglesias? Pues no pasa nada, porque aquí después de comer (incluido) nos iremos aquí al lado, a uno de los palacios más impresionantes de Roma, el Palacio Barberini, hecho por Urbano VIII para su familia cuando llegó a ser papa. Con una gran colección de obras de arte, la principal es el propio edificio y, sobre todo, el impresionante techo del gran salón, donde Pietro da Cortona (uno de los grandes del barroco romano) representó \»La gloria de los Barberini\», con las abejas que eran el símbolo de la familia revoloteando por todas partes.

\"Imagen

También fue el papa Urbano VIII quien mandó hacer, aquí al lado, la iglesia de los capuchinos, orden a la que pertenecía su hermano. Eso sí, en este caso no nos interesa la iglesia, sino la impresionante cripta cuya decoración está hecha con los huesos de unos 4.000 frailes. Fijaos en la foto, y veréis que lo que parecen inocentes molduras de yeso… no lo son. Un lugar un tanto macabro que nos servirá para rematar un día lleno de impresionantes impresionantes obras de arte. Al acabar, regreso al hotel y tiempo libre.

\"Resultado

DÍA 7

Hoy por la mañana volveremos a retrasar el reloj y nos iremos a conocer la Roma de los inicios del cristianismo, visitando algunas de las basílicas mayores. Conoceremos San Juan de Letrán (la catedral de Roma) y Santa María la Mayor, dos edificios espectaculares, llenos de detalles increíbles, historias, leyendas, mosaicos maravillosos…

\"Imagen

Después de comer (incluido) nos iremos a dar un paseo por la Via Appia, recientemente declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la primera carretera que hicieron los romanos para comunicar Roma con Brindisi, un importantísimo puerto en la Puglia (el tacón de la bota). Las vías romanas tenían sobre todo una finalidad, y es que el ejército pudiera desplazarse con comodidad y rapidez, pero además de las legiones por ellas iban mercancías, ideas… todo. Para descubrirlo recorreremos un pequeño trozo de esta \»reina de las vías\» salpicada de tumbas, monumentos…

\"Via

Después nos iremos hacia el aeropuerto, de donde saldremos a las 19\’00 en dirección a Madrid. Llegaremos a las 21\’35 y allí nos esperará nuestro autobús, llegando a Zaragoza hacia las 2\’30 de la mañana.

Este es el plan. Seguramente habéis pensado que me repito, que todo es impresionante, magnífico, espectacular, imponente… pero es que es verdad, Roma es exactamente así.

\"Arrivederci

 

PRECIO –  2.075 € por persona en habitación doble (suplemento habitación individual, 330€ en cama individual y 490€ en cama de matrimonio)

El precio incluye:

  • Transportes:
    • Autobús Zaragoza-Madrid
    • Vuelo Madrid-Roma
    • Traslado en autobús desde el aeropuerto de Roma al hotel
    • Traslados en Roma y excursión a Tivoli
    • Vuelo Roma- Madrid
    • Autobús Madrid -Zaragoza
  • Alojamiento:
    • 6 noches en Hotel Ariston (4 estrellas), desayuno incluido
  • Tasa turística
  • 5 comidas
  • Todas las entradas
  • Guía acompañante desde Zaragoza y todas las visitas guiadas
  • Seguro de asistencia en viaje (asistencia y anulación)

Nota – El orden de las visitas puede cambiar en función de las necesidades de los lugares que visitamos. Si por alguna razón ajena a nosotros alguno de ellos no se pudiera visitar en esas fechas, lo avisaríamos con tiempo y lo sustituiríamos por otro similar.

Forma de reserva

  • Llamando al 976207363 o escribiendo a contacto@gozarte.net para hacer una reserva
  • Una vez que le hayan confirmado la reserva, deberá hacer un pago de 350 € por persona, y el resto antes del 30 de septiembre para el primer viaje y del 7 de octubre para el segundo, bien con tarjeta  en nuestra oficina (llamando antes al teléfono 976207363) o por transferencia en la cuenta IBERCAJA – ES47 2085 0130 7803 3063 6082, o SANTANDER – ES45 0049 2833 9123 1637 9814  INDICANDO SU NOMBRE Y “ROMA 1” O \»ROMA 2\» EN EL CONCEPTO.

La agencia de viajes es:

VIAJES VIMAR S.A.
AUTOVIA DE LOGROÑO, KM. 2,400
POLIGONO EL PORTAZGO  66
50011 – ZARAGOZA
Título: C.A.A.: 3MM

 

GOZARTOURS
C/ San Agustín, 27-29, 2º B
50002, Zaragoza
Título: C.A.A. 325

 

CONDICIONES DE CANCELACIÓN

Cancelación voluntaria del viaje por el viajero antes de la salida por motivos no incluidos en el seguro:
El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato, pero deberá abonar a la agencia
minorista/organizadora los siguientes gastos de gestión y anulación del viaje:
-Gastos de Gestión: 30 € por persona.
-Gastos de anulación:
* Entre 45 y 30 días antes de la salida: 25%
* A partir de 30 días antes de la salida: 100%
(El seguro de viaje una vez contratado no permite reembolso)
De no presentarse a la hora prevista para la salida, no tendrá derecho a devolución alguna.
El desistimiento produce efectos desde el momento en que la voluntad de desistir del consumidor llega al conocimiento de la agencia.
Para todos los cómputos de plazos, los días se entienden naturales.

Scroll al inicio

Asistencia a la reserva

Si tiene cualquier duda de cómo realizar la reserva, hemos preparado estos vídeos paso a paso para que pueda seguir y guiarle a través del proceso: