fbpx
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Suscríbete a nuestro RSS Síguenos en Instagram Suscríbete a nuestro RSS
+34 976 207 363

HISTORIAS DE ARAGON CON GOZARTE

Estamos en abril, y San Jorge está a la vuelta de la esquina. Por eso hemos programado varias actividades en las que nos moveremos entre la historia y la leyenda, para descubrir qué hay detrás de los símbolos de Aragón, como el dragón, San Jorge, Santa Isabel y sus rosas… ¿Por qué los reyes de Aragón llevaban un casco con un dragón? ¿De dónde vienen las barras? ¿Qué pasa con las cuatro cabezas de los reyes moros? ¿Desde cuándo está todo eso ahí? Y sobre todo, ¿qué significan las imágenes del escudo?

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

23 de abril a las 9’00 – NOS VAMOS DE EXCURSIÓN

Para el 23 de abril, día de Aragón, hemos preparado una excursión a la cuna del Reino en la que vamos a visitar tres lugares absolutamente excepcionales que tuvieron un enorme protagonismo en aquellos lejanos años del siglo XI, cuando Aragón estaba dando sus primeros pasos. El primero de ellos será la catedral de Jaca, la primera capital, una de las joyas del románico europeo en la que también veremos su espectacular Museo Diocesano con una increíble colección de pintura románica; después nos iremos al monasterio de San Juan de la Peña, situado en un extraordinario paraje natural y protegido por una roca casi mágica bajo la que se enterraron los primeros reyes; y para acabar el pequeño pueblo de Santa Cruz de la Serós, con la bellísima iglesia de San Caprasio y la de Santa María, único resto del monasterio en el que acabaron sus días algunas de las primeras infantas de Aragón.

Cuándo – Miércoles 23 de abril a las 9’00

Dónde – Detrás del Pilar (Paseo Echegaray)

Precio – 48 € por persona (incluye bus, comida, entradas y guía)

Reservas – Llamando al 976207363 o entrando aquí

Más información entrando aquí

piedras armeras

23 y 27 de abril a las 11’30 – HISTORIAS Y LEYENDAS DEL REINO DE ARAGÓN

Un recorrido que comenzará en la iglesia de Santa Isabel, encargada en el siglo XVII por los Diputados del Reino y con un interior espectacular lleno por todas partes de los símbolos de Aragón: un impresionante San Jorge a caballo, los restos de Juan de Lanuza, el escudo… Después de esto continuaremos dando un paseo en el que descubriremos dónde estaba la antigua Diputación del Reino, hablaremos de la coronación de los reyes de Aragón, de la cofradía de caballeros de San Jorge (actual Real Maestranza de Caballería) o de los cronistas del Reino para acabar en el Museo de Zaragoza, donde veremos algunas cosas tan espectaculares como las dos piedras armeras que la Diputación encargó para la fachada de su sede.

Cuándo -23 y 27 de abril a las 11:30 de la mañana

Dónde – Puerta de la iglesia de Santa Isabel (Plaza del Justicia)

Precio – 8 € por persona (7 € para jubilados, parados y estudiantes menores de 26 años)

Reservas – Llamando al 976207363 o entrando aquí

 

Aljafería

 ACTIVIDADES PARA FAMILIAS CON NIÑOS

Domingo 27 a las 11’30 – LAS 1.001 NOCHES EN LA ALJAFERÍA

Hay en Zaragoza un lugar en el que las leyendas se hacen realidad. En los  patios de la Aljafería se oye el rumor de los cuentos que tanto les gustan a los árabes, y en sus rincones hay historias de trovadores, princesas, brujas… Para conocerlas sólo tenéis que ayudarnos a frotar la lámpara maravillosa, y poco a poco irán saliendo de su interior.

Cuándo –  Domingos a las 11’30

Dónde – Junto a las taquillas de la Aljafería

Precio – 7 € por persona (familias numerosas, tercer hijo gratuito)

Reservas – Llamando al 976207363 o entrando aquí

dibujos Aljafería

Domingo 27 a las 11’30 – SAN JORGE Y EL DRAGÓN en TITIRINELA

Un rey, un dragón, una princesa… todos los ingredientes para una  estupenda leyenda. Hoy vamos a viajar en el tiempo para conocer a  un personaje muy familiar, San Jorge, patrón de Aragón y caballero  legendario, siempre montado en su caballo blanco. Crearemos un dragón con nuestra imaginación, conoceremos la vida de los caballeros, y veremos que las cosas no son siempre como parecen.

Cuándo – Domingos a las 11’30

Dónde – Titirinela (C/ Canfranc, 9)

Precio – 7 € por persona (familias numerosas, tercer hijo gratuito).

Reservas – Llamando al 976207363 o entrando aquí

 

Una respuesta a “HISTORIAS DE ARAGON CON GOZARTE”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Carrito

  • Suscríbete a nuestro boletín

  • Hoy Brigitte Bardot, BB, cumple 89 años. Supongo que a ella no le gustaría que la recordásemos con esta foto ni con ninguna de sus años como estrella, pero es que es tan bonita... ¡¡¡Felicidades, BB, disfruta con tus focas, tus perros, tus gatos...!!!
    ¡¡¡Buenos días desde #Zaragoza!!!
    ¿DESDE CUÁNDO ES PATRONA DE #ZARAGOZA LA VIRGEN DEL #PILAR?
    TAL DÍA COMO HOY... En 1394, en Aviñón fue elegido papa el cardenal aragonés Pedro de Luna, que tomó el nombre de Benedicto XIII. Fueron tiempos complicados, pues llegó a haber dos e incluso tres papas a la vez, por lo que aquel período se conoce como el Cisma de Occidente, algo que solo se resolvería con la muerte del papa Luna en 1423 en su castillo de Peñíscola, abandonado ya prácticamente por todos.
    TAL DÍA COMO HOY... En 1928 el doctor Fleming vio algo que llamó su atención en una placa de su laboratorio. Aquello daría lugar a uno de los descubrimientos que más han hecho por el bienestar de la Humanidad: la penicilina. Fleming desarrolló sus trabajos impresionado por la enorme cantidad de personas que murieron por infecciones en los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial, y finalmente llegó a encontrar algo que ha salvado millones y millones de vidas.
    TAL DÍA COMO HOY... En 1924 nació uno de los grandes actores del siglo XX, Marcello Mastroianni. Para recordarlo os dejo una escena que me encanta de "Ayer, hoy y mañana", con la actriz con la que llegó a entendimiento tan total que se nota en cada fotograma de las películas que hicieron juntos, su amiga del alma Sophia Loren. Ella es una prostituta de corazón de oro que hace su buena acción del día impidiendo en el último momento que el nieto de una vecina abandone el seminario, con un inolvidable streptease "interruptus". Aquello ocurrió en 1963, y en el 94 Robert Altman les pidió que hicieran un guiño a la misma escena pero 30 años después. Si queréis ver la primera entrad en http://bit.ly/2hY2YGL, y para la segunda en http://bit.ly/2hY1fRM No se puede ser mejores actores, ni tener más sentido del humor... ¡¡¡Qué grandes los dos!!!
  • Celebra el año Picasso con nosotros

  • Categorías del producto

  • Calle San Agustín 27-29, 50002 Zaragoza
    Teléfono 976 20 73 63

    Aviso Legal | Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de Cookies

    Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Suscríbete a nuestro RSS Síguenos en Instagram Suscríbete a nuestro RSS

    Copyright © 2018 Gozarte | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo web analiZe