fbpx
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Suscríbete a nuestro RSS Síguenos en Instagram Suscríbete a nuestro RSS
+34 976 207 363

¡¡¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!!! sábado 21 de octubre POR LOS VALLES MÁS OCCIDENTALES DEL PIRINEO ARAGONÉS, ANSÓ, HECHO Y SIRESA

Fecha Evento:21 October, 2023

21 de octubre a las 07’45 horas.

Precio – 70€ – jubilados 67€ – menores de 12 años 65€

*Al reservar es obligatorio el pago de una señal de 20€, el resto se abonará en efectivo el día de la excursión

IMPRESCINDIBLE EL USO DE ROPA Y CALZADO CÓMODOS (apropiados)

¡¡¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!!! Sábado 21 de octubre. POR LOS VALLES MÁS OCCIDENTALES DEL PIRINEO ARAGONÉS, ANSÓ, HECHO Y SIRESA

20,00

Limpiar
SKU: N/D Categoría:

Descripción

Hoy nos vamos a ir a los valles más occidentales del Pirineo aragonés, los que están ya pegando al Roncal, en Navarra: ANSÓ y HECHO: una naturaleza espectacular, una arquitectura popular extraordinariamente conservada, tradiciones como el traje, leyendas… En fin, sobran los motivos.

Saldremos de Zaragoza a las 7’30 y nos dirigiremos a ANSÓ, donde comenzaremos dando un paseo: casas de piedra, calles enlosadas, escudos heráldicos en las fachadas, chimeneas con espantabrujas, puertas con flores de cardo clavadas como protección y leyendas alrededor de estos personajes…

Conoce nuestro famoso pueblo y su arquitectura - Valle de Ansó

Y, sobre todo, el traje. En el valle de Ansó se ha conservado un traje con características muy peculiares, que se vistió de forma habitual hasta los años 30 del siglo XX. ¿Sabías que todavía en 1987 y 1997 fallecieron la última mujer y el último hombre que lo vistieron siempre?

Ansó. Museo del Traje Ansotano.

De hecho cuando a Sorolla le encargó la Hispanic Society de Nueva York un impresionante conjunto de cuadros sobre España, dedicó uno de ellos a un grupo de ansotanos y ansotanas bailando la jota, por supuesto con sus trajes.

Aragón, la Jota": El cuadro de Sorolla con los Pirineos de ...

Después de dar un paseo visitaremos el MUSEO DEL TRAJE ANSOTANO y comeremos (incluido) Al acabar cambiaremos de valle y nos iremos a Hecho. Por cierto, ¿Hecho? ¿Echo? Hablaremos de eso, por supuesto.

Monasterio de Siresa. Huesca.jpg

Comenzaremos por el fondo del valle, por el pequeño pueblo de SIRESA, donde se conserva uno de los edificios más impresionantes del Aragón medieval: la iglesia del antiguo monasterio de SAN PEDRO DE SIRESA, que probablemente existía ya (el monasterio, no el edificio actual) en época visigoda.

undefined

Una calzada romana pasaba por aquí y atravesaba el Pirineo por el puerto de Palo en dirección al Bearn, y esa es la razón de que algunos crean que la famosa batalla de Roncesvalles, en la que fue derrotado el ejército de Carlomagno que había venido a conquistar la Zaragoza musulmana y volvía a casa con el rabo entre las piernas. Sería o no sería, pero lo que sí es seguro es que en este lugar es donde fue educado el futuro Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Navarra, y seguramente de esa época, de la primera mitad del siglo XII, es la construcción románica actual, en la que veremos este exquisito Cristo que seguramente formó parte de un Descendimiento con más esculturas.

undefined

Posteriormente, y en el mismo pueblo de Siresa, visitaremos un HORNO DE PAN VECINAL recientemente recuperado donde descubrimos cómo ha sido el proceso de “pan cocer” desde épocas medievales hasta los años cincuenta del siglo XX.

Siresa - Ayuntamiento de Valle de Hecho

De allí nos iremos a HECHO, donde recorreremos el pueblo buscando los elementos más representativos de la arquitectura pirenaica, su función, su historia y la relación con las antiguas leyendas que cuentan los más viejos del lugar.

5 Cosas qué ver y qué hacer en Hecho | Turismo Huesca La Magia

Acabaremos visitando el MUSEO ETNOGRÁFICO “CASA MAZO”, donde hay una representación de los elementos que permiten recrear las formas de vida del valle hasta hace pocos años, la indumentaria típica y la fabulosa colección fotográfica que realizó Compairé en los años veinte.

Compairé, un pionero de la fotografía aragonesa | Fotografía (Artes plásticas) | Nuestra cultura | Aragón Cultura (CARTV)

Al acabar volveremos a Zaragoza. ¿Qué os parece el plan? A nosotros nos encanta. Aquí os dejo el resto de la información:

CUÁNDO – Sábado 21 de octubre a las 7’30
DÓNDE – Paseo de María Agustín, 20 (delante del Museo Pablo Serrano)
PRECIO – 70 € (jubilados y mayores de 65 años, 67 €; menores de 12 años, 64 €). TODO INCLUIDO: autobús, guía acompañante, comida, todas las entradas, todas las visitas guiadas

Información adicional

Fecha

21 octubre 7:30

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

Los comentarios están cerrados.

  • Verano 2023 en Zaragoza: escápate al corazón de la ciudad

  • Carrito

  • Suscríbete a nuestro boletín

  • ¿Por qué #Zaragoza no utiliza en su promoción algo tan importante como que la UNESCO declarara tres de sus edificios Patrimonio de la Humanidad? ¿Hay carteles en los accesos a la ciudad? ¿En las autopistas, autovías? ¿En la señalización turística de Zaragoza? ¿En los folletos municipales? Uno puede irse de nuestra ciudad sin haberse enterado, y la mejor prueba de que algo se está haciendo fatal es que miles y miles de zaragozanos no lo saben. Nosotros, que somos unos cansinos, lo repetimos muchísimo para intentar compensar, pero con eso no es suficiente. ¿Por qué pasan estas cosas en esta ciudad?
    Como hoy hace años que murió el gran Paul Newman (en 2008), os dejo una imagen del maravilloso cartel del Festival de Cannes de 2013, con esa fantástica foto de Paul Newman y su mujer, Joane Woodward, besándose. ¡¡¡Me encanta ver algo así para empezar el día!!!
    Ya sabemos que si estuviéramos en vísperas de las Fallas, de la Feria, de la verbena de la Paloma y ya no digo la Diada, los medios de comunicación nacionales nos lo recordarían desde meses antes. Pero... nosotros estamos en Zaragoza, y si queremos que alguien se entere de que las fiestas del Pilar están a la vuelta de la esquina nos vamos a tener que poner las pilas, así que... ¿nos ponemos a compartir como locos, para que todo el mundo se entere?
    #nápolescongozarte2023
    #nápolescongozarte2023 Llegas a #Paestum y, sientes encima todo el maravilloso peso de la inmensa herencia que nos dejaron los #griegos y es reconfortante pensar que al fin y al cabo venimos de de Platón, de Pericles, de Arquímedes... pero también de Ulises, de Eneas, de la subida y de todos estos aventureros extraordinarios que nos enseñaron a vivir en este mundo de una forma que valiera la pena
    #nápolescongozarte2023 Pues hoy nos vamos a uno de los lugares más increíbles que existen, #Paestum, con los templos griegos mejor conservados del Mediterráneo, en medio de una enorme pradera, con pinos, olivos... un lugar inolvidable.
  • Celebra el año Picasso con nosotros

  • Categorías del producto

  • Calle San Agustín 27-29, 50002 Zaragoza
    Teléfono 976 20 73 63

    Aviso Legal | Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de Cookies

    Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Suscríbete a nuestro RSS Síguenos en Instagram Suscríbete a nuestro RSS

    Copyright © 2018 Gozarte | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo web analiZe