En Zaragoza tenemos una fiesta con un nombre de lo más peculiar: la Cincomarzada. Y no sólo eso, sino que tenemos una calle que se llama Cinco de Marzo y un pastel en forma de número 5. ¿Cómo lo veis? ¿De dónde viene esta afición tan peculiar que tenemos al 5?
Pues la cosa viene de lejos, nada menos que del 5 de marzo de 1838, cuando los carlistas entraron en Zaragoza (que en aquel momento prácticamente no tenía guarnición militar) y fueron rechazados por la población. Aquello dio lugar a la primera fiesta “laica” de nuestra ciudad (hasta aquel momento todas las celebraciones eran religiosas), a que se le pusiera a una calle ese nombre (en época de Franco se cambió por el de “Requeté aragonés”, un nombre de lo más carlista que en este caso no deja de tener su guasa) y a que al escudo de Zaragoza se añadiera un nuevo título, el de “Siempre heroica” (o sea, “SH“; “MH“, o sea, “Muy heroica“, venía de los Sitios).
En cualquier caso, ni de lejos era la primera vez que el pueblo zaragozano se echaba a la calle a luchar con lo que tenía más a mano, y de eso precisamente vamos a hablar en nuestro recorrido. Vamos a contar historias de revueltas, revoluciones, sublevaciones… desde la Edad Media hasta el 5 de marzo de 1838. ¿Sabíais que por el Privilegio de los Veinte había una campana que convocaba a los zaragozanos a defender la ciudad cuando se consideraba que alguien la había atacado del modo que fuera? ¿Y que la gente llegaba a quemar su casa como escarmiento? Pues hablaremos de esa campana, del motín de los broqueleros, de los Sitios, de la Cincomarzada… en un recorrido que nos llevará desde la plaza del Pilar al otro lado del río, al viejo Arrabal, donde se conservan todavía algunos rincones de aquella ciudad.
Cuándo – Día 5 y 6 de marzo a las 11’30
Dónde – Al pie de la torre de la Seo
Precio – 8 € (7 € para jubilados, parados y estudiantes menores de 26 años; 4 € para parados)
Reservas – 976207363 o entrando aquí
Calle San Agustín 27-29, 50002 Zaragoza
Teléfono 976 20 73 63
Aviso Legal | Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de Cookies
Copyright © 2018 Gozarte | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo web analiZe
[…] este año GozARTE han organizado la actividad “la Cincomarzada y otras revoluciones” que consiste en un recorrido […]
¡¡¡Muchas gracias por dar difusión a la actividad!!!