Descripción
El Monasterio de Piedra, que ha cumplido más de 800 años desde que los primeros monjes se instalaron allí, es uno de los lugares más evocadores de Aragón. Su iglesia medio en ruinas nos lleva a los tiempos del Romanticismo y nos hace soñar con misterios y leyendas, y el maravilloso paraje natural que lo rodea, con las grutas, lagos y cascadas que forma el río Piedra, es uno de los más hermosos de España y una sorpresa impactante para el viajero que llega después de haber recorrido un paisaje seco que para nada nos permite imaginar lo que nos vamos a encontrar.
¿Os apetece descubrirlo con nosotros? Comenzaremos visitando un edificio muchísimo mejor conservado de lo que parece, pues aunque la iglesia haya perdido sus cubiertas se conservan el claustro, la escalera monumental, las celdas de los monjes (hoy convertidas en habitaciones del hotel)… Por cierto, ¿sabíais que esos monjes fueron los primeros en elaborar chocolate en Europa con el cacao que llegaba de las Indias?
Después de conocer el monumento recorreremos los caminos del parque descubriendo sus asombrosos parajes naturales, tan hermosos como la cascada de la cola de caballo con su gruta, el lago del espejo, la cascada caprichosa y muchos otros más.
Pero no sólo eso, porque después de comer (incluido) vamos a descubrir algunos lugares de los alrededores que tienen que ver con este extraordinario monumento. Para empezar nos acercaremos a Cimballa, donde conservan una reliquia muy relacionada con este lugar: el Santo Dubio. Allá por el siglo XIV el párroco mosén Tomás (el nombre no podía ser más adecuado, como veréis) estaba consagrando el pan y el vino durante la misa, y dudó si realmente Cristo estaba presente allí. ¿Qué ocurrió? Pues que la hostia empezó a sangrar, manchando el corporal (el paño que veremos en el relicario).
Aquel paño empezó pronto a viajar, pues el rey Martín el Humano se lo llevó a la capilla de la Aljafería para protegerlo, y antes de su muerte lo donó al Monasterio de Piedra. Y no os cuento más, porque si no desvelaremos todo el misterio.
Y para terminar el día, nos trasladaremos a Abanto, en cuya iglesia, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, encontraremos un fantástico retablo y otras piezas también procedentes del Monasterio de Piedra, que nos ayudarán a hacernos una idea mucho mejor de la riqueza de este lugar.
Este es el plan. Si os animáis, aquí os dejo los detalles:
Cuándo – domingo 11 de junio a las 8’30 horas.
Dónde – Paseo María Agustín, delante del IAACC Pablo Serrano. Zaragoza – España.
Precio – 70€ – jubilados 67€ – menores de 12 años 65€
Todo incluido – Autobús, guía acompañante, todas las visitas guiadas, comida y todas las entradas
*Al reservar es obligatorio el pago de una señal de 20€, el resto se abonará en efectivo el día de la excursión
IMPRESCINDIBLE EL USO DE ROPA Y CALZADO CÓMODOS (apropiados)