¡¡¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!!! El arte del poder, el románico en la corte de Aragón: Castillo de Loarre y Huesca – 30 DE NOVIEMBRE 2025
Huesca, la capital del Alto Aragón, está tan cerca de Zaragoza que pocas veces se nos ocurre visitarla como turistas, pero es una ciudad que tiene mucho que ofrecer, y vamos a pasar un día estupendo descubriendo lugares extraordinarios: una catedral imponente, un monasterio románico en pleno centro de la ciudad, la sede de la primera universidad de Aragón, una tienda histórica que nos hará viajar en el tiempo…
Saldremos de Zaragoza a las 8’15 y comenzaremos visitando un lugar sorprendente: un monasterio románico en pleno centro de la ciudad. San Pedro el Viejo, que no solo es un lugar bellísimo, sino que además está lleno de historia.
Para empezar, allí se retiró Ramiro II el monje después de casar a su hija y heredera, Petronila, con el conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV. Desde este lugar siguió siendo rey hasta su muerte, y allí está enterrado, en su pequeño panteón real, en un sarcófago romano reaprovechado, en frente de su hermano Alfonso I el Batallador (cuyo cuerpo estuvo en el castillo de Montearagón hasta la desamortización, ya en el siglo XIX, cuando fue trasladado aquí).
De allí nos iremos hasta el Museo de Huesca, que se encuentra en un edificio extraordinario. Una parte es lo que se conserva del antiguo palacio de los Reyes de Aragón, con la sala de la campana (en la que cuentan que tuvo lugar el famoso episodio de la campana de Huesca) y la de doña Petronila, y el resto ocupa lo que fue la antigua Universidad, la primera de Aragón, con su espectacular patio octogonal.
Otra de nuestras paradas será la estupenda catedral gótica. Visitaremos el antiguo claustro, convertido en museo diocesano, con maravillas como el antiguo retablo del monasterio de Montearagón, la impresionante techumbre de madera del salón del «Tanto monta»…
Y después pasaremos a la catedral, con su maravilloso retablo hecho por Damián Forment (el mismo que hizo, por ejemplo, el del Pilar), o la capilla de los Lastanosa, donde podremos descubrir a un personaje tan peculiar y único como Vincencio Juan de Lastanosa, uno de los oscenses más singulares de todos los tiempos.
Nuestra última parada en Huesca será visitar su maravilloso casino, y ya en el momento que vemos su fachada, nos damos cuenta de que es un buenísimo ejemplo del estilo modernista. La creación del casino generó una nueva plaza de encuentros sociales para la ciudad, la Plaza de Navarra.

Haremos una parada para comer (incluido) y por la tarde seguiremos con nuestro recorrido.
Dominando la inmensidad de la Hoya de Huesca, se alza el Castillo de Loarre, una de las fortalezas románicas más impresionantes y mejor conservadas de Europa. Su silueta, recortada contra el horizonte, parece fundirse con el paisaje como si la piedra hubiera brotado directamente de la montaña. 
Construido en el siglo XI por orden del rey Sancho III el Mayor, el Castillo de Loarre fue una pieza clave en la frontera entre los reinos cristianos y musulmanes durante la expansión del Reino de Aragón.
Las torres, los pasos de ronda y la gran puerta de acceso conservan la fuerza y el ingenio de la arquitectura medieval. En su interior, la iglesia de San Pedro, con su cúpula de piedra y su ábside perfectamente trazado, es una joya del arte románico que sorprende por su sobriedad y su perfección geométrica.
El Castillo de Loarre no solo guarda historia, sino también leyenda. Dicen que sus muros han visto pasar a caballeros templarios, reyes y cruzados, y que incluso inspiró escenas de cine en películas como El Reino de los Cielos, de Ridley Scott. Pero lo que verdaderamente lo hace especial es la atmósfera que lo envuelve.
Después de contaros como pasaremos el último domingo del mes… ¿Os animáis?
Os dejo por aquí la información:
Cuándo – Domingo 30 de noviembre a las 8:15
Dónde – Paseo de María Agustín, 20, delante del Museo Pablo Serrano
Precio – 76 € (jubilados y mayores de 65 años, 73 €; niños menores de 12 años, 70 €).
TODO INCLUIDO: autobús, guía acompañante, comida, todas las entradas, todas las visitas guiadas
*Al reservar es obligatorio el pago de una señal de 20€, el resto se abonará en efectivo el día de la excursión
Productos relacionados
-
Excursiones
¡¡¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!!! – TRAS LOS PASOS DE CELA: VIAJE A LA ALCARRIA (27 DE SEPTIEMBRE DE 2025)
20,00 € Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Excursiones
NOS VAMOS DE EXCURSIÓN – Guadalajara al completo. (sábado 4 de octubre)
20,00 € Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Excursiones
¡¡¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!!! MONASTERIOS DE POBLET Y SANTES CREUS Y MONTBLANC, sábado 18 de octubre
20,00 € Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Excursiones
¡¡¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!!! domingo 2 de noviembre, MONCAYO MÁGICO Y MISTERIOSO
20,00 € Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto




