Viernes 13
Saldremos de Zaragoza a las 10’30 para dirigirnos a Madrid, desde donde volaremos a las 16’30, llegando a las 19’05 a Nápoles. Del aeropuerto nos iremos directamente al hotel Naples (4 estrellas), donde nos instalaremos. Después, tiempo libre para pasear por Nápoles y empezar a descubrir la ciudad iluminada.
Sábado 14
¿Sabéis con qué se hacen las ropas de los personajes de los auténticos belenes napolitanos? Pues con seda, pero no una cualquiera: seda de San Leucio.
Carlos de Borbón mandó a jóvenes napolitanos a estudiar la fabricación de la seda, y él su hijo y sucesor, Fernando I, crearon aquí la fábrica de sedas de San Leucio, que desde entonces produjo sedas de una calidad extraordinaria para toda Europa. Visitaremos las instalaciones de las antiguas sederías, en las que se conserva la maquinaria que utilizaban, y descubriremos el fascinante proceso de fabricación de ese tejido incomparable.
Al acabar nos iremos al fantástico palacio de Caserta, mandado construir por Carlos de Borbón (el futuro Carlos III de España, que por entonces era rey de Nápoles y Sicilia) para crear una sede digna de la grandeza del reino que pudiera rivalizar con Versalles. Y lo consiguió, vaya que si lo consiguió, creando la residencia real más grande del mundo y unos jardines incomparables.
En el palacio se expone un maravilloso belén, un encargo de Fernando I (hijo de Carlos de Borbón) en el que trabajaron muchos de los mejores artistas del Nápoles de la época, incluido el mismísimo Giuseppe Sanmartino, autor del Cristo velado (una de las grandes joyas artísticas de la ciudad). Los miembros de la Corte colaboraban en su montaje, y la misma reina y sus hijas cosían y arreglaban los vestidos.
Acabaremos la visita en el maravilloso teatro de corte del palacio, una reproducción a escala del teatro San Carlo tal y como estaba antes del incendio que, a principios del XIX, dio lugar a su reconstrucción. Después comeremos (incluido) y daremos un paseo por el pequeño pueblo medieval de Caserta Vecchia, uno de los más bonitos de Italia.
Al acabar volveremos a Nápoles, donde los que queráis podréis asistir a una velada de ópera en el Teatro San Carlo, donde podremos ver “La dama de picas” de Tchaikovsky (opcional). Previamente habremos hecho una introducción para acercarnos al autor y poder seguir el argumento de la obra.
Domingo 15
Hoy por la mañana asistiremos a un espectáculo muy, muy especial: los tableaux vivants de Caravaggio. ¿Qué es eso? Viendo este vídeo lo entenderéis perfectamente.
Efectivamente, las obras de Caravaggio cobran vida delante de nosotros, algo verdaderamente asombroso. Para irnos poniendo en situación empezaremos la mañana visitando el Pio Monte della Misericordia, una institución benéfica creada en el siglo XVII por varios nobles napolitanos para poner en práctica las siete obras de misericordia. A ellas precisamente se dedica el retablo mayor, pintado por Caravaggio, quien después de huir de Roma acusado de haber matado a un hombre marchó a Nápoles, dejando allí varias obras maestras que fecundarían toda la pintura napolitana del barroco.
Los “tableaux vivants” se desarrollan en el Museo Diocesano, situado en las iglesias de Donnaregina Vecchia y Nuova, llenas de magníficas obras de arte. En la primera se conserva el conjunto de frescos góticos más importantes de la ciudad, y la otra llena de pinturas de los más grandes artistas del Barroco napolitano, como Luca Giordano, que tanto trabajaría después en España.
Después de comer (incluido), tendremos una visita muy especial por la Nápoles esotérica, conociendo historias de fantasmas, demonios y almas en pena, leyendas de odio y de amor. Comenzaremos por la fachada de la iglesia del Gesú, llena de misteriosos símbolos, y nos iremos después a visitar el conjunto de Santa Maria la Nova, donde se conserva una tumba que muchos creen que es la del mismísimo Drácula (o más bien el personaje histórico que lo inspiró, Vlad Tepes, “el empalador”).
Nos acercaremos después al Palazzo Penne, construido en una noche por el diablo, y finalizaremos con una sorpresa gastronómica. Al acabar tendremos algo de tiempo libre y por la noche nos iremos a cenar a un restaurante muy especial, ‘A Canzuncella, con una velada de canciones napolitanas.
Lunes 16
Para empezar la mañana tendremos algo de tiempo libre para poder disfrutar del ambiente de la via San Gregorio Armeno, el corazón del belén napolitano, en vísperas de Navidad. Después tendremos un recorrido muy especial, una Tómbola napolitana (el juego preferido de las familias napolitanas en estas fechas) itinerante, en la que los números nos llevaran a historias y leyendas de los lugares que vayamos recorriendo. Y a mitad del recorrido, más o menos, una nueva sorpresa gastronómica.
Tendremos tiempo libre para comer y después nos iremos a Salerno para ver el fantástico espectáculo de las Luci de artista. Empezaremos con una visita a la catedral, donde estuvo un templo romano, una basílica paleocristiana y finalmente un magnífico edificio normando de fines del siglo XI, con abundantes decoraciones añadidas en época barroca, que podremos visitar.
Después de cenar (libre) regresaremos a Nápoles.
Martes 17
Hoy comenzaremos el día en mi lugar preferido en Nápoles, un maravilloso monasterio situado en lo alto de la ciudad con unas vistas inigualables: la Cartuja de San Martino. En ella, además de poder ver las magníficas obras de nuestro compatriota José de Ribera, podremos descubrir qué es eso del barroco napolitano y comprender un poco mejor a esa gente tan peculiar que son los cartujos. Eso sí, si venimos aquí en este viaje es sobre todo porque la Cartuja nos guarda otra sorpresa, pues allí hay un ¡¡¡INCREÍBLE!!! museo de Belenes napolitanos, desde los más pequeños a los más espectaculares, con 300, 400 e incluso más figuras (el impresionante presepe Cucciniello). Si en la Vía San Gregorio Armeno pudimos ver en acción a los artesanos belenistas, aquí podremos ver los belenes montados de una manera ¡¡¡IMPRESIONANTE!!! Y además de eso descubriremos su historia, su simbología, los personajes que nunca pueden faltar…
Bajaremos de la Cartuja andando por una escalera muy singular, atravesando el barrio del Petraio y los barrios españoles, en los que todavía hierve la vida que puede verse en los belenes, y acabaremos con nuestra tercera sorpresa gastronómica.
Después de comer (incluido) nos iremos a la última visita de nuestro viaje, el Palazzo Zevallos, donde entre otras magníficas obras de arte podremos disfrutar de la que muchos consideran que es la última obra de Caravaggio, el “Martirio de Santa Úrsula”.
Al acabar nos iremos al aeropuerto y saldremos de Nápoles a las 19’50, llegando a Madrid a las 22’30. Allí nos esperará un autobús que nos traerá a Zaragoza, donde llegaremos hacia las 2’30 de la mañana.
Este es el plan. Seguramente habéis pensado que me repito, que todo es maravilloso, espectacular, increíble, paradisíaco… pero es que se me acaban los adjetivos para describir este lugar tan extraordinario.
PRECIO – 995 € por persona en habitación doble (suplemento habitación individual, 100 €)
El precio incluye:
Nota – El orden de las visitas puede cambiar en función de las necesidades de los lugares que visitamos. Si por alguna razón ajena a nosotros alguno de ellos no se pudiera visitar en esas fechas, lo avisaríamos con tiempo y lo sustituiríamos por otro similar.
El precio NO incluye:
Forma de reserva
La agencia de viajes es:
VIAJES VIMAR S.A.
AUTOVIA DE LOGROÑO, KM. 2,400
POLIGONO EL PORTAZGO 66
50011 – ZARAGOZA
Título: C.A.A.: 3MM
GOZARTOURS
C/ San Agustín, 27-29, 2º B
50002, Zaragoza
Título: C.A.A. 325
Calle San Agustín 27-29, 50002 Zaragoza
Teléfono 976 20 73 63
Aviso Legal | Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de Cookies
Copyright © 2018 Gozarte | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo web analiZe