Descripción


La basílica de San Pedro fue siempre la niña mimada de los papas. Allá por el siglo IV, supuestamente sobre la tumba del apóstol Pedro, se levantó una primera iglesia que se fue enriqueciendo durante la Edad Media, pero hacia el año 1500 un papa pensó que aquello no era lo suficiente para la gloria de la Iglesia, así que decidió tirarla y construir una completamente nueva, moderna, espectacular, inmensa… contando para ello con los mejores artistas disponibles. Él no la vería acabada, ni remotamente. Ni su sucesor, ni el sucesor de sus sucesor… porque el proyecto se fue enriqueciendo y transformando durante el Renacimiento y el Barroco hasta dar lugar a la maravilla que conocemos hoy.
Viajaremos en el tiempo hasta aquella primera basílica ya desaparecida, conoceremos los diferentes proyectos que se hicieron para el nuevo edificio, de Bramante a Miguel Ángel, la ampliación de Maderno (que alargó la nave e hizo la fachada), las increíbles obras de Bernini, como el baldaquino, la Cátedra de san Pedro, las tumbas de algunos papas… Nos pararemos en el disco de pórfido sobre el que un papa coronó a Carlomagno, la tumba de la reina Cristina de Suecia (que se convirtió al catolicismo, dejó su trono y se vino a Roma, donde se convirtió en todo un personaje), o la de Gregorio XV (el papa que modificó el calendario y lo dejó como lo conocemos hoy)… y todo mientras disfrutamos de obras de arte tan maravillosas como la Piedad de Miguel Ángel, por poner un solo ejemplo. En fin, un fascinante recorrido de 2.000 años, desde el circo de Calígula hasta hoy, por uno de los lugares más simbólicos del mundo. ¿Os venís? Os aseguro que os va a encantar.