fbpx
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Suscríbete a nuestro RSS Síguenos en Instagram Suscríbete a nuestro RSS
+34 976 207 363

¡¡¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!!! Sábado 11 de noviembre. MONASTERIO DE FITERO Y YACIMIENTO DE CONTREBIA LEUCADE

Fecha Evento:11 November, 2023

Cuándo – Sábado 11 de noviembre a las 8’00

Dónde – Paseo de María Agustín, 20, delante del Museo Pablo Serrano

Precio – 68 € (jubilados y mayores de 65 años, 65 €; niños menores de 12 años, 62 €). TODO INCLUIDO: autobús, guía acompañante, comida, todas las entradas, todas las visitas guiadas

*Al reservar es obligatorio el pago de una señal de 20€, el resto se abonará en efectivo el día de la excursión

 

¡¡¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!!! Sábado 11 de noviembre. MONASTERIO DE FITERO Y YACIMIENTO DE CONTREBIA LEUCADE

20,00

Limpiar
SKU: MDFYCL Categoría:

Descripción

Hoy nos vamos a La Rioja y Navarra a conocer dos lugares magníficos: el MONASTERIO CISTERCIENSE DE FITERO (algunos creen que el más antiguo que se fundó en España) y uno de los yacimientos arqueológicos más imponentes del norte de la Península: CONTREBIA LEUCADE. Vamos por partes.

La Villa Navarra de Fitero – Turismo Fitero

Fitero no es, ni mucho menos, otro monasterio cisterciense más. Para empezar muchos opinan que pudo ser la primera fundación del Císter en la Península (otros piensan que fue Moreruela, en la provincia de Zamora). No está claro, pero lo que es seguro es que está entre las primeras, nada menos que en el 1140, unas décadas después del nacimiento de la orden en Francia.

Archivo:Monasterio de Fitero (46245438914).jpg

Y además está en el origen de la orden de Calatrava, la primera orden militar completamente española. Tras la conquista de Toledo los musulmanes intentaron recuperar la ciudad y se creó la fortaleza de Calatrava la Vieja para defenderla, entregándosela a los templarios. Estos acabaron por renunciar y el rey pidió voluntarios, dando un paso al frente el abad Raimundo de Fitero. El fraile fundó entonces una milicia que se regiría por la regla cisterciense, y de ahí nació la orden de Calatrava, que con el tiempo trasladaría su sede a Calatrava la Nueva y finalmente a Almagro.

San Raimundo Orden De Calatrava – Turismo Fitero

Hoy el monasterio está rodeado casi completamente por la villa de Fitero, que creció a su sombra (hay incluso casas particulares que “invaden” una parte del conjunto), excepto por la parte de los ábsides, donde hay una gran plaza que permite verlos y apreciar la pureza de la construcción y la austeridad propia del Císter.

Fitero Cisterciense – Turismo Fitero

Entre otras cosas descubriremos el retablo de finales del siglo XVI con las tablas pintadas por Roland de Mois, que trabajaba en Aragón por aquel entonces y dejó mucha obra en Navarra. Parece que el duque de Villahermosa, al regresar en 1559 del viaje por Europa en el que había ido formando parte del séquito de Felipe II, se hizo acompañar para trabajar en su palacio de Pedrola de dos pintores flamencos, uno especializado en pintura “historiada” y otro retratista. Este último era Roland de Mois, que como veremos hizo mucho más que retratos. Los monjes contrataron con él “pintar, dorar y estofar con toda la primor finos colores y curiosidad que sea posible” el retablo mayor de su iglesia, comprometiéndose el pintor a “que todo lo principal de pintura del dicho retablo el dicho Moys lo haya de hazer por su propia mano“.

Monasterio de Santa María la Real de Fitero (Fitero, Navarra) · Senditur sendas rutas y turismo

Comeremos (incluido) y nos iremos a visitar uno de los yacimientos más importantes que hay en España en este momento, CONTREBIA LEUCADE, situado en Aguilar del río Alhama (La Rioja). Es una ciudad celtíbera de finales del siglo III a.C. en la que se ha conservado estupendamente el sistema defensivo, además de otros elementos. Es el mejor lugar para conocer el grado de desarrollo y la capacidad de organización que tuvieron los celtíberos.

Contrebia Leucade, un paraíso entre celtíberos y romanos

La ciudad controlaba un territorio entre el valle del Ebro y la meseta castellana, algo de lo que fueron perfectamente conscientes los romanos, que volvieron a ocuparla y rehicieron sus murallas con vistas a facilitar el paso de tropas entre el Ebro y la Meseta. Aquí vivieron también romanos, visigodos… pues fue ocupado durante muchos siglos. En este momento sólo está excavado aproximadamente el diez por ciento, con lo que seguro que nos seguirá deparando muchas sorpresas.

 

Al acabar, volveremos a Zaragoza.

 

Al acabar, volveremos a Zaragoza.

Cuándo – Sábado 11 de noviembre a las 8’00

Dónde – Paseo de María Agustín, 20, delante del Museo Pablo Serrano

Precio – 68 € (jubilados y mayores de 65 años, 65 €; niños menores de 12 años, 62 €). TODO INCLUIDO: autobús, guía acompañante, comida, todas las entradas, todas las visitas guiadas

Información adicional

Fecha

11 noviembre 8:00

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

Los comentarios están cerrados.

  • Verano 2023 en Zaragoza: escápate al corazón de la ciudad

  • Carrito

  • Suscríbete a nuestro boletín

  • ¿Por qué #Zaragoza no utiliza en su promoción algo tan importante como que la UNESCO declarara tres de sus edificios Patrimonio de la Humanidad? ¿Hay carteles en los accesos a la ciudad? ¿En las autopistas, autovías? ¿En la señalización turística de Zaragoza? ¿En los folletos municipales? Uno puede irse de nuestra ciudad sin haberse enterado, y la mejor prueba de que algo se está haciendo fatal es que miles y miles de zaragozanos no lo saben. Nosotros, que somos unos cansinos, lo repetimos muchísimo para intentar compensar, pero con eso no es suficiente. ¿Por qué pasan estas cosas en esta ciudad?
    Como hoy hace años que murió el gran Paul Newman (en 2008), os dejo una imagen del maravilloso cartel del Festival de Cannes de 2013, con esa fantástica foto de Paul Newman y su mujer, Joane Woodward, besándose. ¡¡¡Me encanta ver algo así para empezar el día!!!
    Ya sabemos que si estuviéramos en vísperas de las Fallas, de la Feria, de la verbena de la Paloma y ya no digo la Diada, los medios de comunicación nacionales nos lo recordarían desde meses antes. Pero... nosotros estamos en Zaragoza, y si queremos que alguien se entere de que las fiestas del Pilar están a la vuelta de la esquina nos vamos a tener que poner las pilas, así que... ¿nos ponemos a compartir como locos, para que todo el mundo se entere?
    #nápolescongozarte2023
    #nápolescongozarte2023 Llegas a #Paestum y, sientes encima todo el maravilloso peso de la inmensa herencia que nos dejaron los #griegos y es reconfortante pensar que al fin y al cabo venimos de de Platón, de Pericles, de Arquímedes... pero también de Ulises, de Eneas, de la subida y de todos estos aventureros extraordinarios que nos enseñaron a vivir en este mundo de una forma que valiera la pena
    #nápolescongozarte2023 Pues hoy nos vamos a uno de los lugares más increíbles que existen, #Paestum, con los templos griegos mejor conservados del Mediterráneo, en medio de una enorme pradera, con pinos, olivos... un lugar inolvidable.
  • Celebra el año Picasso con nosotros

  • Categorías del producto

  • Calle San Agustín 27-29, 50002 Zaragoza
    Teléfono 976 20 73 63

    Aviso Legal | Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de Cookies

    Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Suscríbete a nuestro RSS Síguenos en Instagram Suscríbete a nuestro RSS

    Copyright © 2018 Gozarte | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo web analiZe