fbpx
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Suscríbete a nuestro RSS Síguenos en Instagram Suscríbete a nuestro RSS
+34 976 207 363

¡¡¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!!! Domingo 3 de diciembre. ÉPILA, LA ALMUNIA Y LA ERMITA DE CABAÑAS

Fecha Evento:3 December, 2023

Cuándo – Domingo 3 de diciembre a las 9’00

Dónde – Paseo de María Agustín, 20, delante del Museo Pablo Serrano

Precio – 68 € (jubilados y mayores de 65 años, 65 €; niños menores de 12 años, 62 €). TODO INCLUIDO: autobús, guía acompañante, comida, todas las entradas, todas las visitas guiadas

*Al reservar es obligatorio el pago de una señal de 20€, el resto se abonará en efectivo el día de la excursión

 

¡¡¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!!! Domingo 3 de diciembre. ÉPILA, LA ALMUNIA Y LA ERMITA DE CABAÑAS

20,00

Limpiar
SKU: UDEP-1 Categoría:

Descripción

Imagen relacionada

¿Conocéis Épila? Es lo que les pasa a los lugares que están demasiado cerca de Zaragoza, que los vamos dejando para más adelante y acabamos por no ir nunca, ¿verdad? Pues bien, si no lo conocéis os estáis perdiendo uno de los conjuntos monumentales más impresionantes de Aragón, pues es una de esas villas nobiliarias que conserva un magnífico conjunto de construcciones hechas por los condes de Aranda en la capital de su señorío.

EL CONDE DE ARANDA (PRIMERA PARTE)

Este es el plan. Saldremos de Zaragoza a las 9’00 para irnos a descubrir el fantástico conjunto formado por el palacio de los condes de Aranda (que pasará a los duques de Híjar por matrimonio al morir sin descendencia directa el famoso X conde, Pedro Pablo de Abarca y Bolea, una de las figuras más importantes de la Ilustración española), el convento de las madres concepcionistas construido por ellos y unido al palacio por un arco, y la iglesia de santa María la Mayor.

iglesia (bajo palacio) - Épila

El palacio en este momento vive una larga restauración después de que sus actuales propietarios, los duques de Alba, lo cedieran al Ayuntamiento. El archivo fue donado a la Diputación General de Aragón y las colecciones (que incluían los trajes que el rey llevaba el día de Reyes, y que donaba a los duques) se llevaron al palacio de Liria.

Palacio del Conde de Aranda de Épila : Turismo de Aragón

Para acabar visitaremos la magnífica Iglesia de Santa María la Mayor, construida en el siglo XVIII siguiendo la estela del Pilar, en la que veremos los estupendos frescos (algunos de ellos pintados por fray Manuel Bayeu) y joyas como el sepulcro medieval de Lope Ximénez de Urrea.

undefined

Después de esto nos iremos a comer (incluido), para visitar después la pequeña ermita de Cabañas, junto a La Almunia de Doña Godina, una impresionante joya de nuestro patrimonio con su coro mudéjar o sus pinturas góticas.

La Almunia concluye la restauración de la ermita de Cabañas, recuperando el esplendor de sus pinturas góticas

Y para terminar daremos un paseo por La Almunia y visitaremos la iglesia de parroquial de la Asunción de Nuestra Señora cuyos orígenes  se remontan a una iglesia románica del siglo XII, mandada edificar por doña Godina y de características similares a la ermita de Cabañas . Fue ampliada en sucesivas etapas constructivas y reconstruida en el siglo XVIII. Actualmente es un gran templo neoclásico de ladrillo, del que sobresale su magnífica torre mudéjar, la gran cúpula y su decoración barroca. Contiene en el interior importantes obras pictóricas y escultóricas.

La gran capilla de la cabecera que se dedica a Santa Pantaria y el retablo Mayor a la Asunción de María.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
En el exterior la cubierta es uno de los elementos más importantes, destacando una gran cúpula de hierro forjado y zinc de trece metros de diámetro.

En el siglo XIV se le adosó una torre mudéjar junto a la cabecera. Esta torre tiene estructura interna de alminar almohade y decoración externa en ladrillo con motivos en zigzag, esquinillas y rombos.  En el siglo XVI se le añadió un cuerpo superior octogonal.

Cuándo – Domingo 3 de diciembre a las 9’00

Dónde – Paseo de María Agustín, 20, delante del Museo Pablo Serrano

Precio – 68 € (jubilados y mayores de 65 años, 65 €; niños menores de 12 años, 62 €). TODO INCLUIDO: autobús, guía acompañante, comida, todas las entradas, todas las visitas guiadas

Información adicional

Fecha

3 diciembre 9:00

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

Los comentarios están cerrados.

  • Verano 2023 en Zaragoza: escápate al corazón de la ciudad

  • Carrito

  • Suscríbete a nuestro boletín

  • ¿Por qué #Zaragoza no utiliza en su promoción algo tan importante como que la UNESCO declarara tres de sus edificios Patrimonio de la Humanidad? ¿Hay carteles en los accesos a la ciudad? ¿En las autopistas, autovías? ¿En la señalización turística de Zaragoza? ¿En los folletos municipales? Uno puede irse de nuestra ciudad sin haberse enterado, y la mejor prueba de que algo se está haciendo fatal es que miles y miles de zaragozanos no lo saben. Nosotros, que somos unos cansinos, lo repetimos muchísimo para intentar compensar, pero con eso no es suficiente. ¿Por qué pasan estas cosas en esta ciudad?
    Como hoy hace años que murió el gran Paul Newman (en 2008), os dejo una imagen del maravilloso cartel del Festival de Cannes de 2013, con esa fantástica foto de Paul Newman y su mujer, Joane Woodward, besándose. ¡¡¡Me encanta ver algo así para empezar el día!!!
    Ya sabemos que si estuviéramos en vísperas de las Fallas, de la Feria, de la verbena de la Paloma y ya no digo la Diada, los medios de comunicación nacionales nos lo recordarían desde meses antes. Pero... nosotros estamos en Zaragoza, y si queremos que alguien se entere de que las fiestas del Pilar están a la vuelta de la esquina nos vamos a tener que poner las pilas, así que... ¿nos ponemos a compartir como locos, para que todo el mundo se entere?
    #nápolescongozarte2023
    #nápolescongozarte2023 Llegas a #Paestum y, sientes encima todo el maravilloso peso de la inmensa herencia que nos dejaron los #griegos y es reconfortante pensar que al fin y al cabo venimos de de Platón, de Pericles, de Arquímedes... pero también de Ulises, de Eneas, de la subida y de todos estos aventureros extraordinarios que nos enseñaron a vivir en este mundo de una forma que valiera la pena
    #nápolescongozarte2023 Pues hoy nos vamos a uno de los lugares más increíbles que existen, #Paestum, con los templos griegos mejor conservados del Mediterráneo, en medio de una enorme pradera, con pinos, olivos... un lugar inolvidable.
  • Celebra el año Picasso con nosotros

  • Categorías del producto

  • Calle San Agustín 27-29, 50002 Zaragoza
    Teléfono 976 20 73 63

    Aviso Legal | Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de Cookies

    Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Suscríbete a nuestro RSS Síguenos en Instagram Suscríbete a nuestro RSS

    Copyright © 2018 Gozarte | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo web analiZe